La foliculitis es una afección que aparece cuando los folículos pilosos se inflaman, generalmente por bacterias, hongos o irritación mecánica. En la región LATAM es un problema común que afecta tanto a mujeres como a hombres, pero en ellas suele estar más asociado con el afeitado en zonas sensibles como piernas, axilas o la zona del bikini. Aunque muchas veces se confunde con acné o erupciones pasajeras, la foliculitis merece atención porque puede causar molestias y afectar la apariencia de la piel.
Cuidar la piel de manera adecuada y usar técnicas de depilación seguras es clave para evitar que este problema se convierta en algo recurrente. Existen productos diseñados específicamente para ayudar a prevenir estas irritaciones, y con buenos hábitos es posible mantener la piel más suave y libre de enrojecimiento.
La foliculitis en piel se manifiesta como pequeños granitos rojos o con pus que aparecen alrededor del folículo piloso. Puede acompañarse de dolor, ardor o picazón, dependiendo de la severidad. En climas cálidos y húmedos, comunes en varias zonas de LATAM, el riesgo aumenta, ya que la sudoración excesiva favorece la proliferación de bacterias.
La ropa ajustada, la fricción constante y los métodos de depilación agresivos son factores que también contribuyen a que la piel se irrite. Por ello, una rutina adecuada de higiene y la elección de productos que reduzcan la fricción son pasos fundamentales para reducir la aparición de la foliculitis.
Tener piel con foliculitis no solo implica incomodidad, sino también un reto estético. Muchas mujeres sienten inseguridad al mostrar sus piernas o brazos cuando aparecen estas lesiones. Además, si no se trata de forma adecuada, la inflamación puede dejar manchas o cicatrices que tardan en desaparecer.
Para disminuir estas consecuencias, es importante hidratar la piel, exfoliar de manera suave y mantenerla limpia después del ejercicio o la exposición al calor. El afeitado debe realizarse con precaución, preferiblemente usando máquinas que cuiden la piel y permitan un deslizamiento suave para evitar cortes o irritaciones innecesarias. Aquí es donde marcas como Schick ofrecen una alternativa confiable, con máquinas especialmente diseñadas para brindar un afeitado delicado que minimice el riesgo de foliculitis.
La foliculitis por afeitarse es quizá la más frecuente en mujeres. Al pasar la máquina de afeitar sin los cuidados necesarios, los folículos pueden lastimarse y dar lugar a infecciones. Usar una rasuradora desafilada, hacerlo en seco o no hidratar la piel previamente incrementa la posibilidad de irritación.
En el contexto de LATAM, donde el clima y la exposición al sol también influyen en la sensibilidad cutánea, adoptar buenas prácticas de afeitado es todavía más relevante. Un método recomendado es afeitar en la dirección del crecimiento del vello, aplicar gel o espuma protectora y enjuagar la piel con agua fría después del proceso.
Las máquinas de afeitar de Schick Mujer son una opción práctica porque incorporan bandas humectantes que suavizan el paso de las cuchillas y reducen la fricción. De esta forma, el riesgo de que aparezcan granitos o inflamación se reduce considerablemente, logrando un afeitado más seguro y una piel visiblemente más cuidada.
La prevención de la foliculitis se basa en hábitos sencillos, pero constantes. Mantener la piel limpia, evitar compartir rasuradoras, hidratar con frecuencia y elegir productos diseñados para piel sensible son medidas efectivas. La exfoliación semanal con productos suaves también ayuda a liberar los poros y prevenir la obstrucción de los folículos.
Asimismo, es recomendable reemplazar la máquina de afeitar con regularidad para que las cuchillas no pierdan filo y no causen microcortes. Marcas como Schick ofrecen modelos diseñados especialmente para mujeres, que no solo facilitan el afeitado, sino que también protegen la piel gracias a sus innovaciones pensadas para la rutina femenina.
¿Qué es la foliculitis y cómo se quita?
La foliculitis es una infección de los folículos que puede aparecer por un corte o una herida en la piel. El hecho de afeitarse puede aumentar el riesgo de desarrollar esta afección.
¿Cuánto tarda en irse la foliculitis?
La foliculitis leve suele desaparecer luego de unos días, si esto no ocurre, es probable que se necesite el uso de medicamentos o antibióticos que se aplica en la zona afectada.